La razón original de la creación de la banda tenia que ver con satisfacer algunos deseos artísticos personales y cumplir compromisos que no podían ser pactados por los otros proyectos “principales”. Pero la buena química por parte de sus dos primeros miembros y las muy buenas respuestas del publico y de sus allegados llevaron a Max y Carlos a asumir como proyecto principal a Bodhidharma, endureciendo su sonido y dejando un poco de lado la faceta suave y soul de sus composiciones anteriores, comenzando también a componer y armar los temas en conjunto.
Graban un demo en el estudio La Escuelita, con Javier Pedrocca como técnico de grabación, y participaron en el ciclo MU Música Urbana, de la productora Lobo Estas, que salió al aire en varias ocasiones por Canal 10 de Córdoba, y se difundió por Youtube y Facebook.
Tras el paso de algunos bateristas la formación se consolida con Nicolas Asinari, compañero del secundario y amigo personal.
Ni bien sus integrantes son personas dedicadas a sus instrumentos y al estudio musical. Adoptan como filosofía de banda, responder a la música en sí, evitando las grandes demostraciones de virtuosismo y complejidad. Porque el fin es buscar dar un mensaje musical conciso y directo. “Tocamos rock como creemos y sentimos que debe ser tocado, y le agregamos la esencia personal de cada uno….” (Max Bollati).
En la música de Bodhidharma se pueden escuchar guiños a intérpretes tan disímiles como Rage Against the Machine, Divididos, Led Zeppelin, Prince, Soda Stereo, Red Hot Chilli Peppers, Foo Fighters, U2, Stevie Wonder… entre otros.
Integrantes:
Max Bollati: Guitarra, voz y coros.
Carlos Canovas: Bajo, voz y coros.
Nicolás Asinari: Batería.
Link de descarga:
http://www.mediafire.com/?0c0n86c8dac6tnv
No hay comentarios:
Publicar un comentario